Política Medioambiental
Política Medioambiental
El primer punto de partida para la implantación de un Sistema de Gestión Medioambiental según el Reglamento EMAS, es que la organización disponga de una Política en materia de medio ambiente.
Política medioambiental: Declaración de principios y objetivos generales de la organización con respecto al medio ambiente.
Las bases donde se apoya la política medioambiental son:
- Compromiso de cumplimiento con la normativa ambiental aplicable.
- Compromiso de mejora continua de la actuación medioambiental.
- Compromiso de prevención de la contaminación.
¿Qué características debe poseer la política medioambiental?
La política medioambiental debe cumplir los requisitos siguientes:
- Debe ser apropiada a la naturaleza, magnitud e impactos medioambientales de las actividades, productos y servicios de la organización.
- Debe incluir un compromiso de mejora continua del comportamiento ambiental y de prevención de la contaminación.
- Debe comprometer a la organización en el cumplimiento de la legislación y normativa ambiental aplicables.
- Debe proporcionar el marco para establecer y revisar los objetivos y metas medioambientales.
- Debe estar documentada, implantada, mantenida al día.
- Debe ser comunicada a todos los empleados.
- Deberá tener una difusión pública, debiendo estar a disposición de las partes interesadas.
Aspectos Medioambientales
La organización debe establecer y mantener al día procedimientos para:
- Identificar los aspectos medioambientales de las actividades, productos y servicios que sean controlables y sobre los que se pueda esperar que tengan influencia.
- Determinar aquellos que tienen o puedan tener impactos significativos en el medio ambiente.
Para estas actividades se establecerán metas medioambientales (con su programa asociado) que permitan asegurar que se alcanzará el objetivo global.
Para cada una de las metas que se establezcan, se detallarán como programas los siguientes puntos:
- Descripción pormenorizada de la actuación en que consiste la meta. Devonn
- Responsable de la meta.
- Situación de partida (las metas medioambientales deben ser cuantificables siempre que sea posible).
- Dicha cuantificación debe expresarse en términos relativos a datos de producción u otra base adecuada.
- Frecuencia del seguimiento de la meta.
- Situación final deseada.
– Fecha límite para la consecución de la meta.
– Registros asociados al seguimiento de la meta.
La implantación de un Programa debe suponer un compromiso inequívoco de todo el personal de la organización y especialmente de los niveles jerárquicos para la consecución de objetivos y metas.
Estructura y responsabilidades
La organización debe definir dentro de ésta, la estructura y responsabilidades y las autoridades que regularán la implantación y control del Sistema de Gestión Medioambiental.
¿Quién designa al Responsable de medio ambiente?
La Alta dirección de la organización deberá designar uno o más responsables específicos con las funciones, autoridad y responsabilidades definidas para:
- Asegurar que los requisitos del sistema están establecidos, implantados y mantenidos al día.
- Informar a la Alta Dirección del funcionamiento del sistema para su revisión y como base para la mejora del mismo.
¿Cuáles son los requisitos que debe poseer el Responsable de la Gestión Medioambiental?
El Responsable tendrá que trabajar conjuntamente con otros directores o responsables de otros departamentos de la organización en aquellas cuestiones que tengan alguna incidencia con el medio ambiente.
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.